Biografía Biografía Biografía Biografía Biografía Biografía Biografía

Biografía Musical

Diego Navarro estrena su primera composición ante el público con 13 años y dirige su primer concierto al frente de una orquesta con 21. Nacido en 1972 en Tenerife, el compositor y director de orquesta especializado en repertorio de música para el cine, goza de un merecido prestigio internacional.

En la actualidad está considerado como una de las voces más relevantes de la música para el cine en España y es el compositor canario del género más prolífico y premiado. Trabaja tanto para cine como para televisión. En su filmografía destacan exitosos títulos como “Atrapa la Bandera”, ganadora de un Goya y múltiples galardones, o “El Fotógrafo de Mauthausen”, entre otros. Ha recibido nominaciones y premios nacionales e internacionales como la nominación a los prestigiosos “World Soundtrack Awards” (Premios Mundiales de la Música para el Cine) que otorga el Festival de Cine de Gante por el drama “Pasaje al Amanecer», o la doble nominación a los IFMCA AWARDS (Premios de la Asociación Internacional de críticos de música para el cine) por “Atrapa la Bandera”. “El Fotógrafo de Mauthausen” obtuvo dos nominaciones a mejor partitura orquestal en los XI Premios Gaudí y en los II Premios de la Música para el Audiovisual Español, respectivamente.

En julio y diciembre de 2021 se estrena en cines y en NETFLIX respectivamente, el film “DOS” dirigido por Mar Targarona (segunda colaboración con el compositor). Su partitura obtiene gran éxito de crítica en medios especializados (Fotogramas, MundoBSO, etc), destacándola como uno de las mejores bandas sonoras españolas del 2021. En octubre de 2021 se estrena su trabajo más reciente, “El Páramo” (The Wasteland) en sección oficial del festival de Sitges. Esta ópera prima de David Casademunt es un original de NETFLIX, perteneciente al género “folk horror” que tuvo su premiere mundial en la plataforma el 6 de enero de 2022. Ambas películas estuvieron en el top 5 del canal de streaming, y “El Páramo” se convirtió durante la segunda semana de enero, en la película de habla no inglesa más vista en el mundo en NETFLIX, convirtiéndose en todo un fenómeno.

Para 2023 el compositor tiene una intensa agenda de proyectos que próximamente irán siendo desvelados, entre los que destacan los films de animación “Winnipeg, el Barco de la Esperanza” y “Mariposas Negras”. El primero es una coproducción internacional que narra la epopeya del barco francés que Pablo Neruda fletó, para ayudar a cientos de españoles en su huida de la guerra civil rumbo a Chile. El segundo está centrado en el drama de la emigración derivada del cambio climático. Su próximo trabajo, el esperado thriller de suspense “El Cuco” dirigido por Mar Targarona, tiene su estreno previsto también para 2023.

En su faceta como director de orquesta cabe destacar una gran cantidad de estrenos mundiales de bandas sonoras de relevantes producciones, tanto de Hollywood como Europeas. Merecen especial atención los históricos conciertos oficiales de celebración del centenario de Universal Pictures Studios, el centenario de ASCAP (American Society of Composers Authors & Publishers: la SGAE norteamericana), el concierto de DreamWorks Animation Studios, el del 40 aniversario del sello de Hollywood de música para el cine Varèse Sarabande, el concierto oficial de HBO y NETFLIX, por citar algunos. Mención aparte merece su exitoso debut en julio de 2022 en el Walt Disney Concert Hall de los Ángeles, dirigiendo el estreno de la Suite del 40 aniversario de “Conan el Bárbaro” con la presencia de su director, John Milius, e introducido por Francis Ford Coppola y Arnold Schwarzenegger respectivamente.

Diego Navarro, como director de orquesta especializado en música de cine, ha tenido el placer de trabajar con grandes maestros del género como Hans Zimmer, Howard Shore, Elliot Goldenthal, Michael Giacchino, Christopher Young, Patrick Doyle, Dario Marianelli, Jan Kaczmarek, Bruno Coulais o Antón García Abril, entre otros. Asimismo, cuenta con un extenso repertorio cinematográfico dirigiendo clásicos como Ennio Morricone, Bernard Herrmann, Alex North, John Williams, Jerry Goldsmith, John Barry, George Delerue, Maurice Jarre o Phillipe Sarde, obteniendo grandes elogios de público y crítica nacional e internacional.

Sus bandas sonoras y sus interpretaciones en calidad de director de orquesta han sido editadas por el prestigioso sello discográfico hollywoodiense de música para el cine Varèse Sarabande, referencia dentro del género, Quartet Records, MovieScore Media o Rosetta Soundtrack, entre otros.

Navarro ha tenido el honor de ser el director invitado de la Royal Scottish National Orchestra & Choir (RSNO), Orquesta de la Ópera Nacional de Burdeos y Aquitania (ONBA), Orquesta Sinfónica de París, Los Angeles Film Orchestra, Orquesta Sinfónica de Cracovia, Aukso Orchestra, City of Prague Philarmonic Orchestra, Het Gelders Orkest, Golden State Pop Orchestra (GSPO – LA), Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Sinfónica de Málaga, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de la Radio nacional Polaca, Beethoven Academy Orchestra, Warmian – Masurian Philharmonic, entre otras formaciones.

En 2022 el maestro asume la dirección de múltiples conciertos y grabaciones. Cabe mencionar el doble proyecto de grabación y dirección del estreno mundial de “The Abrahamic Symphony” en Cracovia y Abu Dabi respectivamente. El album, editado por Universal Music, está disponible en todas las plataformas desde septiembre de 2022. Se trata de la primera sinfonía interreligiosa de la historia compuesta por tres renombrados compositores (John Debney, David Shire e Ihab Darwish). Una ambiciosa obra sinfónica encargada por el Abu Dabi Festival, con motivo de la inauguración de tres templos dedicados a las religiones mayoritarias. Estos lugares de culto católico, musulmán y judío están actualmente en construcción en un mismo emplazamiento en territorio musulmán, todo un acontecimiento histórico. El disco ha sido grabado en 17 países y participan una enorme cantidad de músicos solistas, 6 coros, orquesta, etc. Este proyecto se convierte en una maravillosa herramienta para difundir los mensajes de paz y tolerancia en el mundo. Próximamente se estrenará el concierto virtual en Youtube.

Director y padre de FIMUCITÉ, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (www.fimucite.com), que en septiembre de 2022 celebró con éxito su 16 edición, el evento es un referente internacional dentro del universo de la música cinematográfica, habiéndose convertido en el más antiguo de Europa. El maestro Navarro se ha consolidado como uno de los principales promotores de música escrita para la imagen dentro del panorama internacional, convirtiéndose en una de las más reputadas batutas en el ámbito de la dirección de música para el cine. En noviembre de 2022 recibe la medalla de oro al mérito cultural de su ciudad natal, Santa Cruz de Tenerife, como reconocimiento a su carrera internacional como compositor, director de orquesta y máximo responsable de FIMUCITÉ.

Diego Navarro es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Musimagen, SGAE, World Soundtrack Awards Academy, y en 2019 es invitado a formar parte de la European Film Academy (EFA).